Entre esta semana y la próxima, comienza el segundo trimestre del embarazo, ya que hace 12 semanas que concebiste (si ovulaste más tarde porque tu ciclo ovulatorio es mayor a los 28 días, puede ser que tengas una diferencia de días, en menos, respecto de esta cuenta).
Unos buenos ejercicios para practicar durante el embarazo son los que fortalecen el piso de la pelvis, también llamados ejercicios de Kegel. Consisten en contraer los músculos de alrededor de la vagina, como si se quisiese retener la orina, y sostenerlos de este modo unos segundos. Lo ideal es repetirlos por lo menos 25 veces durante el día y también una vez recuperada del trabajo de parto. ¿Los beneficios? Disminuyen los riesgos de prolapso luego del parto y tonifican la vagina para su recuperación.
La toxoplasmosis es una enfermedad que se manifiesta con los mismos síntomas de un cuadro gripal y es transmitida por un parásito llamado toxoplasma, que se encuentra en las heces de animales infectados, especialmente gatos. Tener anticuerpos –lo sabrás por análisis de sangre-, previene el problema; si no, deberías cuidarte: evitando carne poco cocida, trabajos de jardinería sin guantes y cualqueir contacto estrecho con gatos o materia fecal de estos animales. El mayor riesgo para los bebés en gestación es durante el tercer trimestre.
Los bebés comienzan a moverse y a responder a estímulos externos pero como aún son pequeños, todavía podés no sentir sus movimientos. Sus huesos se desarrollan en forma de cartílagos flexibles y en sus mandíbulas ya se encuentra el lugar de sus dientes permanentes. Otro hito es que se está estableciendo el reflejo de succión.
Cumpliste 3 meses de gestación.
* Te recordamos que estos hitos del embarazo son aproximados, ya que cada embarazo es tan único y diferente como la mamá que lo vive, y como los bebés que va a tener. Ante cualquier duda, te sugerimos que siempre consultes a tu médico.
Como el crecimiento de los bebés múltiples es muy variado y la mayoría de ellos alcanza un grado menor de peso que los bebés de embarazos únicos, se han consignado los pesos y las medidas de los bebés de embarazos únicos. Por eso, hay que tener en cuenta que estas medidas pueden ser distintas en el caso de tu embarazo múltiple y además, seguramente tus bebés tendrán variaciones entre sí. Cualquier duda que tengas consultá con tu obstetra.