La mayoría de los bebés ya están encajados en el cérvix cabeza abajo, preparándose para el parto. Si el primer bebé está en posición cefálica, tendrás mayores posibilidades de tener un parto vaginal; si no, es más improbable. Hay otros criterios que el obstetra también considera a la hora de decidir la forma de parto gemelar: la edad de la madre, si existe alguna otra complicación y la posición del segundo bebé. Muchas veces, se prefiere una cesárea, si para el segundo bebé no se puede asegurar un parto vaginal (y así se le evita a la mamá tener un bebé por parto natural y el otro con cesárea).
Si la atención de la familia o amigos te resultara molesta (llamados telefónicos continuos, apuestas sobre cuándo nacerán los bebés), no dudes en manifestarlo convenientemente. Por el contrario, puede ser que te halague que todos estén pendientes de vos y te acompañen en este momento. La prioridad es que te mantengas positiva y confiada junto a tu familia, esperando el gran momento y usando todo lo aprendido en el curso preparto para lograr mediante la respiración y las distintas técnicas de relajación, la mayor tranquilidad posible.
* Te recordamos que estos hitos del embarazo son aproximados, ya que cada embarazo es tan único y diferente como la mamá que lo vive, y como los bebés que va a tener. Ante cualquier duda, te sugerimos que siempre consultes a tu médico.
Como el crecimiento de los bebés múltiples es muy variado y la mayoría de ellos alcanza un grado menor de peso que los bebés de embarazos únicos, se han consignado los pesos y las medidas de los bebés de embarazos únicos. Por eso, hay que tener en cuenta que estas medidas pueden ser distintas en el caso de tu embarazo múltiple y además, seguramente tus bebés tendrán variaciones entre sí. Cualquier duda que tengas consultá con tu obstetra.